El pasado pleno de febrero, el concejal de Hacienda, Enrique González, dio a conocer el estado de la economía de la ciudad, donde puede destacarse que el Periodo Medio de Pago, se sitúa en una media anual de 17,79 días, cuando el límite legal establecido por el Ministerio de Hacienda es de 30 días. El cumplimiento y la mejora del pago a nuestros proveedores es esencial para que tengamos una situación económica saneada, como explicó el concejal, a pesar de la bajada de ingresos en el Impuesto de Plusvalías después de la sentencia del Tribunal Constitucional y continuar manteniendo los impuestos bajos, así como las tasas y precios públicos congelados.

Igualmente se señaló la reducción de la deuda del municipio en 8 euros por habitante, pasando de 347 a 339 euros; el ahorro de hasta 15 millones en gastos prescindibles, a la vez que se realizaba una inversión desde 2015 de 105 millones de euros en infraestructuras, manteniendo todos los servicios; y el aumento del Remanente de Tesorería municipal a 16 millones de euros.

Además se aprobó la solicitud de 3 millones de euros a los Fondos Next Generation, que se suman a los ya 14 millones que ya se habían logrado, para la regeneración de zonas verdes urbanas, como los parques de Islas Pitiusas, el parque París, Santa María de Las Rozas y el Parque de la Vaguadilla, la creación de planes y estrategias de sostenibilidad en el municipio.